En este artículo, exploraremos los diferentes materiales utilizados para fabricar jerseys y descubriremos cuáles no pican. Además, hablaremos de por qué algunos jerseys tienden a picar y cómo remediar la situación.
Contenido
-
Materiales suaves y cómodos para tus jerseys
-
¿Por qué pican algunos jerseys?
-
¿Cómo evitar los picores en los jerseys?
Materiales suaves y cómodos para tus jerseys
Existen
varios materiales utilizados para confeccionar jerseys, cada uno con sus propias ventajas e inconvenientes en cuanto a calidez, comodidad y durabilidad. Estas son algunas de las mejores opciones para aquellos que buscan jerseys sin rozaduras
:
-
Algodón:
El algodón es una fibra natural que se caracteriza por su suavidad y comodidad. Los jerseys de algodón suelen ser muy cómodos de llevar y no pican. -
Seda:
La seda también es una fibra natural que se siente suave y lujosa contra la piel. Los jerseys de seda son extremadamente cómodos y se pueden llevar sin causar irritación. -
Bambú:
El bambú es otra opción ecológica que tiene propiedades antialérgicas y antibacterianas. Los jerseys de bambú son suaves y transpirables, por lo que son ideales para quienes quieren evitar los picores. -
Cachemira:
La cachemira es una fibra derivada del pelo de cabras específicas y es conocida por su excepcional suavidad. Los jerseys de cachemira son muy apreciados por su comodidad y su aspecto lujoso.
¿Por qué pican
algunos jerseys?
Existen
varias razones por las que un jersey puede picar o resultar incómodo de llevar. Aquí tienes algunos factores clave a tener en cuenta
:
LEE TAMBIÉN: Aprieta las mangas de tu feo
jersey
La textura de las
fibras
Una
de las principales razones por las que un jersey puede irritar la piel es la textura de las fibras utilizadas para confeccionarlo. Por
ejemplo, la
lana de oveja tradicional contiene escamas microscópicas en cada fibra que pueden causar picor cuando se frotan contra la piel. Otros tipos de lana, como la alpaca o la merina, tienen fibras más finas y menos ásperas, por lo que irritan menos la piel.
Tratamientos químicos
Algunos jerseys se someten a tratamientos químicos durante su fabricación para mejorar su aspecto o durabilidad. En ocasiones, estos productos químicos pueden provocar reacciones alérgicas o irritaciones cutáneas en algunas personas sensibles.
Costuras y etiquetas
Las costuras y etiquetas del interior de un jersey también pueden causar irritaciones si están mal diseñadas o fabricadas con materiales incómodos. Es importante comprobar la calidad de las costuras y etiquetas al comprar un jersey para asegurarse de que no crearán problemas.
¿Cómo evitar los jerseys que pican?
Para evitar comprar un jersey que pique, hay varias cosas que puedes hacer
:
-
Comprueba el
material: Asegúrate de mirar bien la etiqueta del jersey para ver de qué está hecho.
Busca fibras suaves y naturales como algodón, seda, bambú o cachemira. - Tócalo: antes de comprar un jersey, tómate tu tiempo para tocarlo y evaluar su suavidad y comodidad. Pruébatelo para ver cómo se siente en tu piel.
-
Favorece las
marcas de
renombre:
opta por marcas conocidas por su calidad y preocupación por la comodidad, sobre todo para sus
jerséis de Navidad
. -
Lávalo antes de
ponértelo:
lavar un jersey nuevo antes de ponértelo puede ayudar a eliminar cualquier residuo químico u otros irritantes potenciales. -
Usa una capa
base: si eres
especialmente sensible a los picores, ponte una capa base de algodón o seda debajo del jersey para crear una barrera entre el material potencialmente irritante y tu piel.
LEE TAMBIÉN: Los secretos de un jersey de calidad: materiales y tejidos a elegir
Siguiendo estos consejos, deberías poder encontrar un jersey cómodo, suave y que no pique. Explora diferentes materiales y marcas para encontrar el jersey perfecto para ti.
Artículos similares:
La guía definitiva para llevar un jersey azul
Guía para hacer un dobladillo discreto en un jersey demasiado largo
Ajustar las mangas en tu jersey feo
Calcular los
puntos para tejer un jersey: Guía para todas las tallas
.