Todos los años, cuando se acercan las fiestas, hay una pregunta en la mente de todos: ¿dónde vive Papá Noel? Algunos piensan que vive en un pueblo escondido de Laponia, mientras que otros lo imaginan instalado cerca del Círculo Polar Ártico. Descifremos juntos las distintas hipótesis y los elementos que podrían llevarnos tras la pista de la verdadera dirección de
Santa
Claus
.
Contenido
-
Leyenda francesa: La
aldea de Papá Noel
-
La
aldea de Papá Noel en Laponia
-
El Círculo Polar Ártico, cuna de leyendas nórdicas
Leyenda francesa: Le Hameau du Père Noël
En Francia, se suele hablar del
Hameau du Père Noël
, situado en un lugar guardado en secreto para preservar la magia de la Navidad. Se dice que este caserío está formado por varias casas típicas francesas, con tejados cubiertos de nieve y chimeneas humeantes.
- Una casa principal donde vivirían
Santa
Claus
y su familia - Un
taller donde los duendes fabrican los juguetes - Una oficina de correos para recibir las cartas de los niños
- Un establo para albergar a sus renos
Según algunos rumores,
La
Aldea
de Papá
Noel se
encuentra en los Montes Vosgos, en el corazón de un bosque encantado. Sin embargo, hasta la fecha no ha habido pruebas concretas que apoyen esta teoría.
Aldea de Papá Noel
en
Laponia
Laponia, una región del norte de Finlandia, es probablemente el lugar que más se asocia con la casa de Papá Noel. La
ciudad de
Rovaniemi
, capital de la Laponia finlandesa, incluso se autoproclama «pueblo oficial» de Papá Noel.
LEER MÁS: Aprende a dibujar el trineo de Papá
Noel
paso a paso
Las bazas de Rovaniemi y Laponia
Varios elementos hacen de Rovaniemi un lugar ideal para acoger
la
aldea
de
Papá
Noel:
- .
- Una situación geográfica cercana al Círculo Polar Ártico, con inviernos largos y fríos
- Un paisaje encantador de bosques nevados y lagos helados
- La presencia de animales emblemáticos como renos y huskies
- .
Artesanía reconocida, sobre todo en la creación de juguetes de madera
Actividades que ofrece el
Pueblo de Papá Noel de Rovaniemi
Para añadir un toque de magia a su visita, los turistas pueden disfrutar de una gran variedad de atracciones dentro del Pueblo de Papá Noel de Rovaniemi:
- Dar un paseo en trineo tirado por renos o perros
- Asistir a un espectáculo de danza tradicional lapona
- Participar en un taller de fabricación de juguetes
-
Escribir y enviar su carta a Papá Noel en la oficina de
correos del pueblo
.
.
Aunque Rovaniemi se considera la «capital oficial» de Papá Noel, hay otros lugares en Laponia que también reclaman este título, como el
Pueblo de Papá
Noel de
Napapiiri
, situado no muy lejos.
El Círculo Polar Ártico, hogar de leyendas nórdicas
Otra teoría sostiene que Papá Noel vive en un lugar lejano cerca del
Círculo Polar
. Esta región boreal está llena de misterios y leyendas, entre ellas la de la Aurora Boreal (o Aurora Boreal), una manifestación luminosa causada por la interacción entre las partículas cargadas del viento solar y la magnetosfera terrestre.
Un caldo de cultivo para mitos y leyendas
No es de extrañar
que el Círculo Polar Ártico se asocie a menudo con el hogar de Papá Noel, tal es el atractivo de este entorno extraordinario para la imaginación. Los paisajes nevados, las noches polares y las auroras boreales contribuyen a crear una atmósfera mágica y misteriosa.
LEER ADICIONAL: El regalo de Navidad: Historia y origen de esta tradición
.
Los otros habitantes del Círculo Polar Ártico
La
mitología escandinava está llena de personajes y criaturas fantásticas que han establecido su hogar cerca del Círculo Polar Ártico :
- Los trolls, gigantes de piedra que viven en las montañas
- Los elfos, pequeños seres traviesos con poderes mágicos
- .
El Yeti, una criatura legendaria parecida a un gran simio peludo
Ya viva en el Hamlet de Papá Noel en Francia, en la aldea de Papá Noel en Laponia o cerca del Círculo Polar Ártico, una cosa es segura: el hogar del famoso
Santa
Klaus
sigue envuelto en misterio y encanto. Quizá ese sea uno de los ingredientes que hacen mágica la Navidad…
Artículos similares:
Cócteles navideños: los imprescindibles para celebrarlo por todo lo
alto
Comidas navideñas: Las mejores carnes e ideas para una cena festiva
La estrena de Navidad: Historia y origen de esta tradición
Los renos de Papá Noel: Descubre sus nombres e historias