Comidas navideñas: las mejores carnes e ideas para una cena festiva

La
cena de Navidad es una parte esencial de las fiestas. Todo el mundo espera compartir este momento de convivencia y gourmet con sus seres queridos. Cuáles son las mejores carnes para Navidad? ¿Cómo elegir la comida perfecta para la ocasión? ¿Qué servir en Nochebuena? Por último, ¿por qué no dar un toque festivo a su atuendo con un jersey de Navidad? En este artículo, te ofrecemos todos nuestros trucos y consejos para que la comida festiva sea un éxito.

Contenidos


Toggle

Qué carne para Navidad: los clásicos atemporales

Para sorprender a tus invitados en la cena de Navidad, tienes varias opciones de carne a tu disposición:


  1. Pavo: la estrella indiscutible de la Navidad
    . El pavo relleno seduce por su carne tierna y sabrosa.

  2. Capón:

    Se trata de una interesante alternativa al pavo, con una carne más suave y sabrosa.
  3. Jamón:
    El
    jamón asado al horno o estofado también es muy popular por su parte fundente y a la vez crujiente.

Por supuesto, hay otras carnes que puedes incluir en tu menú navideño, como el pato, la oca o la caza (venado, jabalí, etc.). La clave está en elegir una carne que guste a tus invitados. Que combine bien con los sabores tradicionales navideños (castañas, verduras de invierno, etc.).

LEE TAMBIÉN: La magia de la Misa del Gallo en Navidad

Ideas de comidas para triunfar en
Navidad

Para que tu comida de Navidad sea memorable, no basta con elegir la carne adecuada. También hay que pensar en los entrantes, las guarniciones y los postres. Aquí tienes algunas ideas para confeccionar un menú festivo
:

Entrantes: recetas sabrosas y refinadas

  • Foie gras semicocido sobre tostada de pan de especias y mermelada de higos
  • Tartar de salmón sobre pan de especias
    y mermelada de higos.

  • Tartar de salmón con aguacate y lima
  • Sopa de calabaza con nata y avellanas tostadas

Acompañamientos: Platos deliciosos y gourmet

  • Patatas gratinadas dauphinois o sarladaises para acompañar la carne
  • .
    Judías verdes con perejil o setas del bosque a la sartén
  • Cassolette de castañas glaseadas y salsa de vino caliente para sublimar tus aves

Postres: dulces para terminar la comida con broche de oro


  • Tronco de Navidad

    con crema de castañas y chocolate
  • Parfait helado con frutos rojos y coulis de frambuesa
  • Tiramisú de clementina y speculoos

Varía los sabores según los gustos de tus invitados y dale un toque de originalidad a tu menú.

Qué servir en Nochebuena?

En Nochebuena es
tradicional compartir una comida con la familia. Para esta ocasión, se suelen preferir platos más sencillos y menos contundentes que el día de Navidad:

  1. Raclette o fondue de Saboya para un momento cálido y amistoso
  2. Pot-au-feu o blanquette de veau para un plato reconfortante y gourmet
  3. .
    Plato de marisco con ostras, buccinos y gambas para una cena refinada y yodada

Piense también
en ofrecer algunos aperitivos (tapenade, guacamole, verrines….) y terminar la comida con una nota dulce con un postre ligero (ensalada de fruta fresca, panna cotta, etc.).

LEE TAMBIÉN: Los colores tradicionales de la Navidad y su simbolismo

El jersey de Navidad: un toque festivo para tu atuendo

Por
último, para estar totalmente en el espíritu navideño, ¿por qué no ponerse un jersey de Navidad? A menudo coloridos y adornados con motivos festivos (abetos, renos, adornos…), estos jerseys se han convertido en un auténtico símbolo de las fiestas. Si aún no has encontrado el tuyo, todavía estás a tiempo de desenterrar la perla rara rastreando las tiendas o internet.

Todo lo que tienes que hacer ahora
para que tu comida de Navidad sea un éxito y deslumbrar a tus invitados con recetas sabrosas y festivas. ¡Ahora solo tienes que ponerte el jersey navideño y empezar a prepararte!

Artículos similares
:


La magia del acebo y el muérdago: historia y origen de los símbolos navideños.


Crea tu propia corona de Navidad: ideas y consejos para hacerlas en casa


La cuenta atrás para Navidad: ¿cuántos días quedan?

Los
colores tradicionales de la Navidad y su
simbolismo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *