Crear un puesto de pueblo navideño: paso a paso

No hay
nada más mágico que instalar una bonita villa navideña en tu casa durante las fiestas.
Sin embargo, esto puede complicarse si no tienes un soporte adecuado para lucirlo. En este artículo, te mostraremos cómo hacer fácilmente un soporte para
Aldea de
Navidad

que escenifique tus adornos de forma original y armoniosa.

Contents


Toggle

Elegir los materiales adecuados

Para empezar, vamos a reunir todos los materiales necesarios para completar este proyecto. Aquí tienes una lista no exhaustiva de los elementos que necesitarás
:

  • Un
    tablón de madera
    : elige el tamaño en función del espacio del que dispongas y del número de edificios que compondrán tu aldea. También puedes optar por madera contrachapada o mediana.
  • .
    Cola para madera
    : te será útil para ensamblar las diferentes partes del soporte.
  • Tornillos o clavos
    : se
    utilizarán para sujetar firmemente los elementos entre sí.
  • Una
    sierra
    : se utilizará
    para cortar la madera a las dimensiones deseadas.
  • Papel de lija
    : será
    necesario para lijar los bordes cortados y obtener una superficie lisa.
  • Pintura
    : por último, dará un toque estético a tu superficie y la protegerá de cualquier arañazo.

Cortar y montar los elementos del stand

Una vez hayas
reunido todos los materiales necesarios, es hora de pasar a crear el stand de tu pueblo de Navidad. Estos son los pasos a seguir
:

  1. Mide el
    espacio disponible
    : antes de empezar, asegúrate de conocer las dimensiones exactas del lugar donde se instalará tu aldea. Esto te ayudará a planificar mejor el tamaño y la forma de tu stand.
  2. Corta el
    tablero
    :
    utilizando una sierra, corta cuidadosamente el tablero a las dimensiones deseadas. Recuerda dejar espacio para los diferentes niveles de tu pueblo y tener en cuenta sus respectivas alturas.

  3. Lijar los
    bordes
  4. Una vez realizados los
    cortes, utiliza papel de lija para eliminar las astillas y suavizar los bordes cortados. Esto garantizará un resultado limpio y seguro.
  5. Monta los
    elementos
    :
    ahora que todas las piezas están listas, procede a ensamblarlas. Utiliza cola para madera para fijar las diferentes partes entre sí, y después refuerza con tornillos o clavos si es necesario.

LEE TAMBIÉN: Crea tus propios adornos navideños: DIY, de papel, personalizados, con lazo, para colgar y en racimo

Personaliza e instala el soporte

Para darle
un toque personal a tu soporte para aldeas de Navidad y hacerlo único, puedes pintarlo, añadirle elementos decorativos o incluso crear efectos de relieve con papel maché. ¡Deja volar tu imaginación! Aquí tienes algunas ideas
:

  • Pinta la
    caseta
    : elige un color que combine con el resto de tu
    decoración navideña
    y aplícalo a toda la caseta. También puedes hacer dibujos o diseños para enriquecer el aspecto general.
  • Añade
    elementos decorativos

    :
    guirnaldas luminosas
    , árboles de Navidad en miniatura, personajes… Hay multitud de accesorios que puedes añadir a tu stand para aumentar su atractivo visual.
  • Crea
    relieves
    : para dar aún más vida a tu pueblo de Navidad, añade relieve a la superficie del stand.
    Utiliza papel maché para hacer montañas, colinas, caminos…

Preparando el escenario para el pueblo de Navidad

Una vez que tu stand esté listo, solo queda instalar los distintos edificios y accesorios que compondrán tu pueblo de Navidad. Recuerda dejar espacio suficiente para cada uno de ellos y disponerlos de forma coherente y armoniosa. Recuerda añadir fuentes de luz para resaltar tus creaciones y crear un ambiente cálido.

Mantenimiento y almacenamiento del stand

Para que tu stand de pueblo de Navidad dure varios años, es esencial cuidarlo adecuadamente. Límpiala regularmente con un paño húmedo y comprueba que no haya signos de moho o deterioro. Cuando terminen las fiestas, guárdalo con cuidado en un lugar seco y alejado de la intemperie.

LEE TAMBIÉN: Crea tu propio árbol de Navidad: haz y decora un árbol único

Siguiendo estos consejos y empleando un poco de paciencia y creatividad, tendrás un soporte para aldeas navideñas único y duradero que lucirá tus adornos y hará las delicias de grandes y pequeños ¡cada año!

Artículos similares
:


El Cascanueces: una tradición navideña
ineludible

Luces de Navidad: Una inmersión en su historia y orígenes


Los orígenes y evolución de la tradición del árbol de Navidad


Decorar tu casa en Navidad: un consejo imprescindible

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *