La fascinante historia de las tarjetas de Navidad: origen y tradición

En
el corazón de las fiestas,
las tarjetas de Navidad ocupan
un lugar importante en nuestras tradiciones. Ya sea para expresar nuestros deseos o simplemente para mantener un vínculo con nuestros seres queridos, estas pequeñas atenciones desempeñan un papel importante en el cálido ambiente de esta celebración. ¿De dónde viene esta costumbre? ¿Cuál es la historia de estas tarjetas festivas? Sumerjámonos juntos en el pasado para saber más sobre esta bonita tradición.

Contenido


Toggle

El origen de las tarjetas de Navidad

Si damos un salto en el tiempo, descubrimos que las primeras tarjetas navideñas se remontan al siglo XIX, más concretamente en
Inglaterra

. Fue en
esta época cuando Sir Henry Cole, director del Victoria & Albert Museum de Londres, decidió crear una tarjeta ilustrada para felicitar la Navidad a sus amigos y
familia. Así, en 1843, encargó al artista John Callcott Horsley la creación de esta primera tarjeta, que representa una imagen simbólica de la caridad cristiana.

Tras el
éxito de esta iniciativa, otros artistas comenzaron a crear tarjetas navideñas, extendiendo esta nueva
tradición
por toda Inglaterra y luego por el resto del mundo.

La
popularización de las tarjetas de Navidad

El auge industrial y postal

La creciente popularidad de las tarjetas de Navidad coincidió con la evolución del sistema postal. De
hecho, a mediados del siglo XIX, Gran Bretaña introdujo el Penny Post, un servicio que permitía enviar cartas por sólo un penique. Además, el auge de la industria litográfica facilitó la reproducción y distribución de mapas a gran escala.

LEER ADICIONAL: Las mejores guarniciones para el
pavo de Navidad

En
Estados Unidos
, las tarjetas navideñas aparecieron por primera vez alrededor de 1850, pero fue en 1875 cuando Louis Prang, un inmigrante alemán, comenzó a imprimir y vender tarjetas navideñas en serie, contribuyendo a popularizarlas en el país.

La evolución de los motivos y mensajes

Con el
paso del tiempo, las imágenes y felicitaciones que aparecen en las tarjetas navideñas se han diversificado. Mientras que las primeras tarjetas se centraban principalmente en la religión y la caridad, pronto hicieron su aparición otros temas: escenas invernales, animales, ilustraciones humorísticas o representaciones de Papá Noel.

En
cuanto a los mensajes, no faltaron los tradicionales deseos de
«Feliz
Navidad
» y otras frases festivas, pero también citas inspiradoras, poemas o incluso cuentos cortos.

Tarjetas de Navidad hoy: una tradición que sigue viva

Aunque la tecnología ha cambiado nuestra forma de comunicarnos, las tarjetas de Navidad siguen siendo parte integrante de nuestras
celebraciones y tradiciones. De hecho, a pesar de la era digital y del correo electrónico, muchas personas siguen disfrutando del placer de enviar y recibir una tarjeta de papel.

Cambiar para mantenerse fiel a la tradición

Las tarjetas navideñas han sabido adaptarse a los cambios de nuestra sociedad y a las preocupaciones contemporáneas. Así, ahora vemos tarjetas hechas con papel reciclado o certificado como sostenible, tintas ecológicas, pero también diseños modernos que reflejan las tendencias actuales. Es más, algunas empresas incluso ofrecen «tarjetas solidarias», cuya compra ayuda a organizaciones benéficas.


LEE TAMBIÉN: Cómo felicitar la Navidad con originalidad, humor y por SMS

Las diferentes formas de hacer tus tarjetas de Navidad

Si quieres iniciarte en la elaboración de tus propias tarjetas navideñas, existen varias opciones:

  • Comprar
    tarjetas preimpresas
    : puedes elegir entre una amplia gama de diseños disponibles en tiendas especializadas o por Internet.
  • Utilizar software de diseño
    gráfico
    : existen varios
    paquetes de software gratuitos y de pago para crear tarjetas personalizadas en tu ordenador, que luego puedes imprimir en casa o a través de un servicio de impresión online.
  • .
    Recurre a un artista o ilustrador
    : si prefieres una creación única y original, ¿por qué no recurrir a los servicios de un profesional?
  • Haz tarjetas a
    mano
    :
    para un resultado auténtico y lleno de encanto, no hay nada como hacerlas a mano. Collage, pintura, dibujo, caligrafía… ¡da rienda suelta a tu creatividad!

Así que, elijas el método que elijas, enviar una postal navideña sigue siendo un gesto atento y apreciado que perpetúa esta tradición milenaria. Así que no lo dudes más y ¡calienta los corazones de tus seres queridos con una bonita tarjeta festiva!

Artículos similares
:


El tronco de Navidad: Historia, origen y tradición

Los mejores destinos para pasar la Navidad en familia al sol sin arruinarse

Aprende a dibujar a los duendes de Papá Noel paso a paso

Las mejores guarniciones para el pavo de Navidad
.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *