El
personaje de San
Nicolás, también conocido como Nicolás de Myra o Nicolás de Bari, es un obispo cristiano del siglo IV cuyo culto está asociado a diversas celebraciones invernales, sobre todo en Europa. En este artículo conoceremos más sobre la historia y la leyenda que rodea a este emblemático personaje, que ha inspirado numerosas tradiciones relacionadas con la Navidad.
Contenido
- San Nicolás.
-
San Nicolás: Un origen en Turquía
-
Las leyendas de San Nicolás
-
La transformación del
personaje de San Nicolás en Papá Noel
-
La influencia de San Nicolás en las culturas europeas
San Nicolás: un origen en Turquía
Nicolás de
Myra
se dice que nació hacia el año 270 d.C. en Patara, en la provincia romana de Licia, situada en la actual Turquía. Nacido en el seno de una
familia
acomodada, se
dice que desde muy joven mostró un gran interés por las cuestiones religiosas y espirituales. Tras la muerte de sus padres en una epidemia, decidió dedicarse a la vida religiosa y se convirtió en sacerdote y luego en obispo de la ciudad de Myre.
A lo largo de los siglos se le
han atribuido numerosas historias y milagros que han contribuido a forjar su leyenda y a aumentar su popularidad. Entre los hechos más conocidos se encuentra su generosidad con los pobres, los enfermos y los niños, temas que más tarde serían retomados en las celebraciones del día de San Nicolás y la Navidad.
Leyendas de San Nicolás
Son muchas las historias y milagros asociados a la figura de San Nicolás. Estas son algunas de las más famosas
:
LEE TAMBIÉN: La tradición de los doce días de Navidad: Orígenes y
evolución
El rescate de las tres jóvenes
En esta leyenda, un hombre pobre no podía asegurar el matrimonio de sus tres hijas por falta de dote suficiente. Nicolás arrojó entonces tres monederos de oro por la ventana de su casa para que cada joven pudiera casarse dignamente. Esta historia se asocia a menudo con la imagen de
San
Nicolás
repartiendo regalos a los niños buenos, así como con la tradición de los zapatos o calcetines llenos de caramelos y regalos.
El milagro de los tres niños
Según
otra leyenda, tres niños fueron asesinados por un carnicero que los descuartizó y los metió en un salero para venderlos como carne. Nicolás descubrió su destino y devolvió la vida a los niños con sus oraciones. Esta historia contribuyó a convertir a San Nicolás en el patrón de los escolares y a asociar su festividad con los niños.
La transformación de la figura de San Nicolás en Papá Noel
A lo largo de los
siglos, el culto a San Nicolás se ha extendido por diferentes países europeos, donde se le celebra con diferentes costumbres y tradiciones. En algunos países, como Francia, Bélgica y Holanda, el día de San Nicolás es una ocasión especial para que los niños reciban regalos y dulces.
Con la
expansión del cristianismo, la figura de San Nicolás se asoció también a otras tradiciones invernales, en particular las vinculadas al solsticio de invierno. Poco a poco, la figura de
San
Nicolás
se fue confundiendo con la de Papá Noel, un personaje folclórico que traía regalos a los niños para celebrar el nacimiento de Jesucristo.
La influencia de San Nicolás en las culturas europeas
El personaje de San Nicolás
ha atravesado los siglos y sigue inspirando diversas tradiciones y celebraciones en Europa :
- En Francia, el día de San Nicolás se celebra especialmente en el este del país, sobre todo en Lorena, donde da lugar a desfiles y al reparto de caramelos a los niños.
- En
los Países Bajos y Bélgica, Sinterklaas (San Nicolás en neerlandés) es una fiesta muy popular en la que los niños reciben regalos y dulces. - En Alemania,
Nikolaustag (Día de San Nicolás) está marcado por la distribución de pequeños regalos y dulces a los niños, a menudo dejados en sus zapatos durante la noche. -
En Italia, la Befana, una
mujer anciana
parecida a una bruja, reparte regalos a los niños el 6 de enero, día de la Epifanía. Esta tradición se asocia a veces con la leyenda de San Nicolás.
LEE TAMBIÉN: Comida de Navidad: las mejores carnes e ideas para una
cena festiva
Con
todo, el personaje de
San Nicolás, procedente de la historia y las leyendas cristianas, ha inspirado numerosas tradiciones vinculadas a las celebraciones invernales en Europa. Desde el rescate de las tres jóvenes hasta el milagro de los tres niños, las historias en torno a este emblemático personaje han atravesado los siglos para dar lugar a diversos ritos y costumbres, entre ellos los de Papá Noel y el reparto de regalos a los niños durante las fiestas.
Artículos similares
:
El cactus de Navidad: cómo hacerlo florecer y cuidarlo
La cuenta atrás para Navidad: ¿cuántos días quedan?
¿Dónde pasar la Navidad en Francia para vivir la magia de las fiestas?
La
tradición de los doce días de Navidad: orígenes y
evolución