En el mundo de la moda, es habitual utilizar distintos términos para designar una misma prenda. Esto es especialmente cierto en el caso de los jerseys y los pullovers. Qué son exactamente? Cuáles son sus diferencias? Para responder a estas preguntas, vamos a explorar los orígenes, materiales y usos de estas dos prendas.
Contenido
-
Orígenes del jersey y el jersey
-
.
Materiales utilizados para confeccionar jerseys y jerseys
-
Estilos y cortes de jerseys y jerseys
Origen de jersey y jersey
El
chandail
es una palabra francesa utilizada principalmente en Quebec y en algunas regiones francófonas de Bélgica. Hace referencia a una
prenda de
lana
o tejido sintético, que se suele llevar junto a la piel o sobre una camisa. Se dice que el término «jersey» procede de la expresión «chauffer à d’eau», que solía significar calentar agua para tomar un baño caliente. Esta prenda la llevaban tradicionalmente deportistas, trabajadores y pescadores para protegerse del frío.
El
sweater, por su
parte, es un término inglés adoptado en Francia para designar una prenda comparable a un jersey. La palabra «pull» procede del inglés «to pull-over», que significa «ponerse por encima». Esta prenda era muy popular entre deportistas y trabajadores, pero también en el mundo de la moda y el ocio.
Materiales utilizados para confeccionar jerseys y pullovers
Los
materiales
utilizados para confeccionar estas dos prendas son similares. Entre ellos se encuentran:
-
Lana: material natural, cálido y aislante, suele ser el preferido para confeccionar jerseys y suéteres.
La lana merina, por ejemplo, es muy apreciada por sus cualidades térmicas y su suavidad. - Algodón: una
fibra natural, ligera y cómoda, el algodón proporciona una mejor ventilación a la prenda y se adapta mejor a las estaciones más suaves. - Fibras sintéticas: permiten obtener tejidos ligeros, resistentes y fáciles de cuidar, como el acrílico o el poliéster.
- Mezclas de materiales: es posible encontrar jerseys y suéteres de diferentes materiales, para beneficiarse de las ventajas de cada uno.
LEER TAMBIÉN: Guía para lavar un jersey de cachemira y mantenerlo como nuevo
Estilos
y cortes de jerseys y suéteres
En cuanto a
estilos y
cortes, existen algunas diferencias entre jerseys y suéteres. Por ejemplo
:
- Los jerseys
suelen tener un corte más entallado, realzando la silueta. Se pueden llevar solos o debajo de una chaqueta, blusa o abrigo. - Los jerséis
, en cambio, suelen tener un corte más holgado y relajado, ofreciendo mayor comodidad y libertad de movimientos. Son perfectos para el ocio, las actividades deportivas o incluso las veladas con amigos.
Jerséis y jerséis: piezas imprescindibles para todas las
ocasiones
Ya sea
un jersey o un jersey, estas dos prendas son ya
piezas imprescindibles
en nuestro armario. Se presentan en multitud de estilos, estampados y colores, lo que permite adaptarlos a cualquier situación
:
-
El
jersey de Navidad.
, adornado con motivos festivos y coloridos, es un clásico de las fiestas. - El
jersey
de
cuello redondo o de
pico
, liso o estampado, se puede llevar a diario, tanto para ir a trabajar como para una salida con la familia o los amigos. - El jersey marinero, con sus rayas y su cuello barco, es una pieza atemporal que evoca la costa y las vacaciones.
- El jersey
o chaqueta de lana, para deslizar sobre una camisa o camiseta, ofrece una alternativa elegante y práctica a las chaquetas y blusones tradicionales.
En resumen, a pesar de algunas pequeñas diferencias en cuanto a origen, terminología y corte, el jersey y el jersey son dos prendas muy similares. Ambos ofrecen comodidad, calidez y estilo, por lo que cada uno es una opción ideal para hacer frente a las bajas temperaturas sin perder el estilo.
LEE TAMBIÉN: Las diferencias entre jerséis y suéteres
Artículos similares
:
Métodos para doblar un jersey: trucos y consejos
El sorprendente origen de la palabra Pull-over
La guía definitiva para llevar bien un jersey blanco
Combina tus vestidos de jersey con los zapatos perfectos